El Barça Femenino llegó a Suecia con mucha ilusión y hacer frente a la final de Champions perdida hace dos años. El Barça puso mucha intensidad en el encuentro. Apenas comenzaba el partido y Alexia, con vendaje en la pierna izquierda, robó un balón para que Lieke Martens hiciera una jugada personal. La holandesa tuvo espacio y tiró; pero la pelota dio en el larguero. No obstante, en el rebote, el mal despeje de Leupolz terminó en el 0-1.

El segundo gol fue obra de Alexia Putellas de penalti. Previamente, Hansen buscaba a Jennifer Hermoso, que cayó en el área tras el golpe de Leupolz. Mas tarde, el tercer gol llego en manos de Aitana, tras un pase filtrado de Alexia para que marcará. No tardó mucho en caer el cuarto, obra de Martens que le entregó el gol a Graham Hansen. Tras encarrillar la primera parte, el segundo tiempo sobró. El femenino logró su primera Champions.

El triunfo de la plantilla liderada por Lluís Cortés, pero también es el triunfo de aquellas futbolistas que entrenaban de noche después de trabajar todo el día, y han roto tabúes como prejuicios. El fútbol femenino es el futuro. Ellas serán una generación que se convirtió en referencia para todas esas niñas que sueñan con jugar al fútbol. El Barcelona Femenino es presente, pero sobre todo es futuro. En 2021, nadie olvidará a Alexia Putellas, porque es la capitana del vestuario, representante de La Masia y la figura de un equipo pensado para ganar la Champions. Aunque le doliera el muslo de la pierna izquierda, no podía faltar en la final de Suecia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia en la web. ¿Estás de acuerdo?    Más información
Privacidad